



​ CMC Cattery
Peterbald
Siamés - Balines
Oriental de pelo corto & pelo largo
Eventualmente Cornish Rex & Sphynx

NUESTRAS RAZAS
Tenemos varias razas en nuestro hogar. Mayoritariamente son todas del mismo grupo o familia, es decir que se pueden cruzar entre ellas. Siamés - Balines Oriental de pelo corto y pelo largo son del mismo grupo de raza asi como Peterbald con las de pelo corto.

SIAMÉS
El siamés se caracteriza por su esquema de color pointed tÃpico, es decir, por una coloración más oscura en los puntos donde la temperatura corporal es menor (extremidades, cola, cara y orejas), que constrasta con el resto del cuerpo.
Como su nombre lo indica, hace referencia a su lugar de origen.
Su origen proviene del antiguo reino de Siam, actualmente Tailandia. En 1880 fueron llevados a Inglaterra y en 1890 a Estados Unidos. estos primeros gatos eran ejemplares pointed de complexion normal. Como todas las razas los criadores idearon un standar y fueron trabajando en post de logralo mediante de planes de crÃa. Tras años de arduo trabajo de seleccion los criadores lograron conseguir ejemplares mas estilizados y de cabezas mas delicadas en post de diferneciarlos del cuerpo del gato domestico.
El nuevo tipo de gatos esveltos, delgados y longilineos fueron ganando popularidad y protagonismo a partir de 1950, ganado la estima de criadores y jueces de exposiciones felinas. Es por ello que este gato o simés moderno se quedo con el nombre de "siamés" pues es la variedad que durante todas estas décadas ha estado participado a nivel de competición. Asà los ejemplares similares a los orginales y de tipo autóctono de lel este de AsÃa denominan Thai o siames tradicional "Apple head".
El estándar del siamés moderno o siamés estilizado indica un cuerpo elegante, esbelto, estilizado, flexible y bien musculoso, con un esquema de color denominado pointed y en otros casos, colourpoint. Su cabeza es de forma triangular, el hocico fino, los ojos son almendrados y oblicuos, las orejas son grandes, el cuello delgado y largo, del mismo modo que su cuerpo y su cola. Su pelo es corto, brillante, fino, suave, apretado y adherido al cuerpo.

BALINES
Su nombre no hace referencia a su lugar de origen, sino que le fue dado por los primeros criadores para mantener una cierta referencia al Siamés y Oriental. Es una raza de derivada del Siamés a principios del Siglo XX. Apartir de 1920 en algunas cruzas de gatos siameses salian accidentalmente algunos gatitos con mala calidad de pelo no tan corto e incluso algunos de pelo semilargo; en general considerados una rareza y vendidos para mascota. En la década de 1950, dos criadores (la señora Marion Dorsey de Rai-Mar en California y la señora Helen Smith de MerryMews en Nueva York) decidieron que iban a trabajar con ejemplares de pelo largo e iniciar un programa de crÃa con gatos de pelo largo para mejorar textura, abundancia, longitud, complexion y tipo. Helen Smith los denominaba 'Balineses' porque le recordaban la gracia y la belleza de las bailarinas balinesas, No se lo reconoció como raza oficialmente hasta la década de 1960. La raza se hizo muy popular después de esto, y un número de criadores cada vez mayor comenzó a trabajar en 'perfeccionar' la apariencia de la raza.
El balinés es un gato de pelo semilargo esponsjoso, sedoso y con una cola bien tupida y plumosa. Ellos tienen el mismo temperamento maravilloso de los siameses, comunicativos, cariñosos y muy intellegentes.Hoy en dÃa existen dos tendencias dentro de la raza balinés - una estructura algo ams liviana, ojos mas redondeados y cabaza levemente angosta formando un triangulo levemente isosceles y consecuentemente orejas algo mas altas y juntas, mientras que otros gatos de endencia mas EUROPEA tiene una complexion corporal levemente mas consitente y pesada, cabesa de triangulo algo ams equilatero y consecunetemente orejas lateralizadas y bajas, ojos en set oblicuo u almendrados, (que para algunos le dan una expresion malvada) etc. pero ambos estilos tienen una apariencia bien contemporánea.

ORIENTAL
Es una raza de gatos de pelo corto que tuvo origen en el este asÃa, actual Thailandia en la edad media donde ya constan registros de los mismos junto con los gatos pointed. Es el gato unicolor del gato de ORiente! de alli su nombre. A pesar de ser una raza bien establecida, el Oriental sigue viéndose como un animal excéntrico o rareza, contando con un reducido grupo de admiradores.
Las principales caracterÃsticas de la raza son su cuerpo tubular y delgado, su permanente estado activo y atlético, la combinación de belleza con aguda inteligencia, su personalidad inquisitiva con una distintiva naturaleza amorosa que los caracteriza y un manto de pelaje largo mayor al del siamés o el oriental. El pelaje puede variar en toda la variedad de colores y esquemas de distribución de color que incluyen sólidos, atigrados, manchas de concha de tortuga, plateados y ahumados asà como particolors o manchados con blanco (desde pequeñas marcasblancas, guantes o mited, bicolores, arlequines hasta van).
La esencia de la Oriental, asà como gato siamés es la combinación de la belleza con la inteligencia aguda. En carácter son emocionales, amigable, vocal, alegre, curioso y con una naturaleza amorosa. Son gatos que tienen lazos sociales de cerca a sus propietarios no porque hay sustituto para la interacción humana.
En la personalidad, se denomina "perrunos" por su comportamiento afectivo y la caracter muy extravagante. Esta raza no es para aquellos que buscan un compañero silencioso, que puede ser muy exigente de la atención y afecto

PETERBALD
Es una raza de gatos pelados originada en Rusia en 1994.
El gen responsable de su principal caracterÃstica se denomina "gen ruso para la pérdida del pelo" y es hereditariamente poligénico mostrando una serie de variaciones discontinuas.
Hoy en dÃa, esta raza está reconocida por TICA, WCF y FIFE.
El nombre de esta raza está dado por la creadora de la misma en honor a la ciudad donde se origina, "San Petersburgo" (fundada por el Zar Pedro el Grande).
Peter= Pedro y bald= pelado del idioma inglés.
Los animales de esta raza presentan la particularidad de tener diferentes grados de calvicie o falta de pelo. Los mismos pueden ir desde la carencia total de pelos hasta los llamados pelos de cepillo. Entre uno y otro, encontramos una variedad de diferentes largos en milÃmetros de pelo presente.
A diferencia de los gatos de la raza Sphynx, cuyos genes responsables para la ausencia de pelo son recesivos, en el peterbald el carácter hereditario de la pérdida del pelo es poligénico dominante. Esto se puede observar en los cachorros heterocigotos que nacen con manto o algún tipo de manto residual que van perdiendo con el transcurso del tiempo comenzando por la coronilla o parte superior de la cabeza; mientras que los cachorros homocigotos nacen totalmente sin pelos.
En algunos casos y en algunas lÃneas de crÃa, por sus caracterÃsticas resultan ser hipoalergénicos.





